Comparto con vosotros un portal de vídeos educativos en español. Se trata de: http://www.videoseducativos.es/
Incluye vídeos para todas las asignaturas y permite registrarse para descargarlos y votar sobre la calidad del vídeo o si nos ha sido útil; otra posibilidad es compartir nuestros vídeos, con lo cual sería un buen modo de hacernos conocer.
Ya sabeis que podemos utilizar el programa aTube Catcher para descargar los vídeos.
Espero que os guste
miércoles, 2 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
Signs: Cortometraje interesante
Hola,
Un buen cortometraje para charlar con los alumnos: Signs (aunque lo poco que se habla está en inglés, no hace falta entenderlo)
Temas que puede salir:
- relaciones de hoy en día
- monotonía
- Chats
- Facebook...
- Twitter
Espero que os guste
Un buen cortometraje para charlar con los alumnos: Signs (aunque lo poco que se habla está en inglés, no hace falta entenderlo)
Temas que puede salir:
- relaciones de hoy en día
- monotonía
- Chats
- Facebook...
Espero que os guste
Audacity: creación de audiolecciones
Hola, chicos,
en la página http://www.leerescuchando.net/ he aprendido sobre el programa Audacity. Esta aplicación me permite grabar con gran calidad un archivo mp3 a medida que voy leyendo o explicando algo.
Puede ser un buen recurso para crear archivos mp3 y reproducirlos en clase o bien para distribuirlo entre nuestros alumnos para que lo escuchen en sus iPods, Mp3 o teléfonos, o bien mientras, por ejemplo, ordenan su habitación...
He hecho una prueba para ver qué tal funciona y la verdad es que me ha gustado bastante, sobre todo por el hecho que la difusión es muy sencilla y, además, porque puede ser un buen recurso para ejercitar la comprensión de textos orales de la que hablábamos la semana pasada.
Para utilizar Audacity, sólo tenéis que pinchar aquí e instalar el software. Una vez instalado, con un micrófono (auriculares + micrófono = unos 10 € en el Corte Inglés) podréis grabar MP3 sobre lo que queráis. Puede grabar en más formatos pero el MP3 es reproducible en la mayoría de dispositivos que utilizan los chicos.
Si os interesa, ya sabéis donde estoy.
en la página http://www.leerescuchando.net/ he aprendido sobre el programa Audacity. Esta aplicación me permite grabar con gran calidad un archivo mp3 a medida que voy leyendo o explicando algo.
Puede ser un buen recurso para crear archivos mp3 y reproducirlos en clase o bien para distribuirlo entre nuestros alumnos para que lo escuchen en sus iPods, Mp3 o teléfonos, o bien mientras, por ejemplo, ordenan su habitación...
He hecho una prueba para ver qué tal funciona y la verdad es que me ha gustado bastante, sobre todo por el hecho que la difusión es muy sencilla y, además, porque puede ser un buen recurso para ejercitar la comprensión de textos orales de la que hablábamos la semana pasada.
Para utilizar Audacity, sólo tenéis que pinchar aquí e instalar el software. Una vez instalado, con un micrófono (auriculares + micrófono = unos 10 € en el Corte Inglés) podréis grabar MP3 sobre lo que queráis. Puede grabar en más formatos pero el MP3 es reproducible en la mayoría de dispositivos que utilizan los chicos.
Si os interesa, ya sabéis donde estoy.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Crucigramas para la comprensión lectora
Los crucigramas pueden ser una buena herramienta para perfeccionar la comprensión lectora. Además, pueden ser muy útiles para repasar conceptos de una manera divertida.
Sin embargo, su creación nos lleva mucho tiempo sobre todo para cuadrar verticales con horizontales.
En este sentido, os recomiento el sitio de armoredpenguin en su sección de crucigramas
Crear crucigramas con esta herramienta es sencillísimo. Tan solo tenemos que escribir los conceptos en los campos de la columna Word y las definiciones en los campos de la columna Clue
Una vez creado, existen varios formas de resolverlo; yo de momento he utilizado la opción de crear pdf (Printable pdf)y resolverlo al modo tradicional.
Esta página también ofrece la posibilidad de crear Sopa de letras (Word Search)
Sin embargo, su creación nos lleva mucho tiempo sobre todo para cuadrar verticales con horizontales.
En este sentido, os recomiento el sitio de armoredpenguin en su sección de crucigramas
Crear crucigramas con esta herramienta es sencillísimo. Tan solo tenemos que escribir los conceptos en los campos de la columna Word y las definiciones en los campos de la columna Clue
Una vez creado, existen varios formas de resolverlo; yo de momento he utilizado la opción de crear pdf (Printable pdf)y resolverlo al modo tradicional.
Esta página también ofrece la posibilidad de crear Sopa de letras (Word Search)
domingo, 18 de septiembre de 2011
Allthink.com: creación de video-lecciones
Allthink.com es un sitio que nos permite crear video-lecciones sin limitarnos a reproducir el vídeo y comentarlos en clase. Con Allthink, podemos hacer los siguiente:
- Subir videos a una lección que creemos
- Complementar estos videos con un documento de Word o PowerPoint que creemos
- Crear un cuestionario o test para que los chicos respondan preguntas sobre los videos vistos.
Si quereis ver un ejemplo de lección, haced clic aquí y veréis una video-lección sobre el Neolítico. Esta lección consta de un documento de introducción, tres vídeos y un test.
Saludos,
Luis
- Subir videos a una lección que creemos
- Complementar estos videos con un documento de Word o PowerPoint que creemos
- Crear un cuestionario o test para que los chicos respondan preguntas sobre los videos vistos.
Si quereis ver un ejemplo de lección, haced clic aquí y veréis una video-lección sobre el Neolítico. Esta lección consta de un documento de introducción, tres vídeos y un test.
Saludos,
Luis
Etiquetas:
descarga de videos,
lecciones,
Primaria,
Secundaria
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Vídeo recomendado: Longboarding: Let Go
Hola,
os incluyo un vídeo que me parece muy bueno para comenzar las clases. Además, la música me ha parecido muy buena y tranquilizadora.
Seguro que viéndolo se os ocurren muchos temas transversales que comentar con los chicos
Haz clic aquí para ver el vídeo
Chao
os incluyo un vídeo que me parece muy bueno para comenzar las clases. Además, la música me ha parecido muy buena y tranquilizadora.
Seguro que viéndolo se os ocurren muchos temas transversales que comentar con los chicos
Haz clic aquí para ver el vídeo
Chao
martes, 13 de septiembre de 2011
aTube catcher: Genial aplicación para descargar videos
Hola,
aTube catcher es una aplicación que permite descargar vídeos de YouTube, entre otros sitios. Además, permite:
- Extraer el audio de los videos
- Unir videos
- Grabar en DVD
Dado que ahora ya tenemos los aparatos para conectarnos en red y hacer streaming, esta puede ser una de las herramientas más utilizadas este año.
Ah! es gratuita!!!
aTube catcher es una aplicación que permite descargar vídeos de YouTube, entre otros sitios. Además, permite:
- Extraer el audio de los videos
- Unir videos
- Grabar en DVD
Dado que ahora ya tenemos los aparatos para conectarnos en red y hacer streaming, esta puede ser una de las herramientas más utilizadas este año.
Ah! es gratuita!!!
viernes, 2 de septiembre de 2011
Children's books for ever
Estimados compañeros, bienvenidos al nuevo curso:
Voy a empezar este año con una recomendación web para los profesores de infantil y primaria.
Me he encontrado con el sitio www.childrensbooksforever.com, que parece realmente interesante. Incluye libros infantiles en inglés y español, entre otros idiomas y muy bien ilustrados (no obstante, Hans Wilhelm es un prestigioso profesional del sector).
En el momento de escribir estas líneas hay 5 libros disponibles para español, que cuentan con sus correspodientes en inglés, con lo cual podría ser un buen recurso para lectura paralela y para que los críos comparen.
También son interesantes las secciones de libros de inspiración, los libros de humor y los libros de vacaciones. Los libros de humor podrían proyectarse con los estupendos cañones que nos han instalado este año para que los críos nos expliquen en qué consiste el chiste (son chistes mudos).
Saludos
Voy a empezar este año con una recomendación web para los profesores de infantil y primaria.
Me he encontrado con el sitio www.childrensbooksforever.com, que parece realmente interesante. Incluye libros infantiles en inglés y español, entre otros idiomas y muy bien ilustrados (no obstante, Hans Wilhelm es un prestigioso profesional del sector).
En el momento de escribir estas líneas hay 5 libros disponibles para español, que cuentan con sus correspodientes en inglés, con lo cual podría ser un buen recurso para lectura paralela y para que los críos comparen.
También son interesantes las secciones de libros de inspiración, los libros de humor y los libros de vacaciones. Los libros de humor podrían proyectarse con los estupendos cañones que nos han instalado este año para que los críos nos expliquen en qué consiste el chiste (son chistes mudos).
Saludos
viernes, 4 de marzo de 2011
Hábitos saludables: juego online
Esta entrada va dedicada especialmente a mis compañeros del Seminario de Ciencias que llevan tanto tiempo trabajando con los Hábitos Saludables:
Health Detective es un juego interactivo que enseña a realizar las opciones correctas en cuestión de salud/nutrición. El juego consiste en descubrir qué hábitos son los que en un futuro nos podrían provocar problemas de salud. Es un juego muy completo, con muy diversas pruebas. Lo mejor es que, aunque la pantalla inicial de la página web está en inglés, una vez que seleccionas el botón 'Play' la interfaz te da la opción de elegir el español como idioma del juego.
Os recomiendo que le echéis un vistazo porque os va a gustar. Nivel: últimos cursos de Primaria / Secundaria
Health Detective es un juego interactivo que enseña a realizar las opciones correctas en cuestión de salud/nutrición. El juego consiste en descubrir qué hábitos son los que en un futuro nos podrían provocar problemas de salud. Es un juego muy completo, con muy diversas pruebas. Lo mejor es que, aunque la pantalla inicial de la página web está en inglés, una vez que seleccionas el botón 'Play' la interfaz te da la opción de elegir el español como idioma del juego.
Os recomiendo que le echéis un vistazo porque os va a gustar. Nivel: últimos cursos de Primaria / Secundaria
domingo, 30 de enero de 2011
Voki: creación de avatares hablantes
Voki es un servicio gratuito que nos permite crear avatares hablantes que podemos compartir con en nuestro blog o red social.
El hecho de poder especificar lo que queramos que diga el avatar lo convierte en una potente herramienta para transmitir conocimiento a nuestros alumnos; tanto es así que los creadores de esta página web han habilitado toda una sección, Voki Education, donde los profesores hablan de las capacidades de esta herramienta en la clase.
Para especificar el mensaje del avatar disponemos de dos métodos:
- Grabamos el mensaje (sería lo idóneo porque así los chicos reconocerían nuestra voz)
- Escribimos lo que decimos. La capacidad texto-voz es buenísima.
Sin más, os dejo con el que he creado (poneos cascos/encended altavoces).
El hecho de poder especificar lo que queramos que diga el avatar lo convierte en una potente herramienta para transmitir conocimiento a nuestros alumnos; tanto es así que los creadores de esta página web han habilitado toda una sección, Voki Education, donde los profesores hablan de las capacidades de esta herramienta en la clase.
Para especificar el mensaje del avatar disponemos de dos métodos:
- Grabamos el mensaje (sería lo idóneo porque así los chicos reconocerían nuestra voz)
- Escribimos lo que decimos. La capacidad texto-voz es buenísima.
Sin más, os dejo con el que he creado (poneos cascos/encended altavoces).

domingo, 9 de enero de 2011
Automotivator: creación de póster motivadores
Automotivator es un sitio Web que nos permite crear pósters para motivar a nuestros alumnos. Para ello, nos ofrece una interfaz muy sencilla que nos permite hacer dos cosas básicamente:
1. Tomamos una fotografía de nuestro ordenador y la subimos al sitio. Luego, sólo tenemos que escribir el mensaje.
2. Tomamos una de las fotografías de muestra que nos ofrece el sitio. A continuación, sólo tenemos que escribir el mensaje. Es el ejemplo que he creado y que podéis ver abajo.
Espero que os sea de ayuda.
Luis
1. Tomamos una fotografía de nuestro ordenador y la subimos al sitio. Luego, sólo tenemos que escribir el mensaje.
2. Tomamos una de las fotografías de muestra que nos ofrece el sitio. A continuación, sólo tenemos que escribir el mensaje. Es el ejemplo que he creado y que podéis ver abajo.
Espero que os sea de ayuda.
Luis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)